martes, 16 de agosto de 2011

COMANDOS Y PROTOCOLOS




IPConfig y Ping

Se trata de dos comandos de consola de Windows que nos permiten ver de forma rápida una serie de informaciones sobre nuestra red y su estado.

ICMP 
 

(Protocolo de mensajes de control de Internet) es un protocolo que permite administrar información relacionada con errores de los equipos en red. Si se tienen en cuenta los escasos controles que lleva a cabo el protocolo ip, ICMP no permite corregir los errores sino que los notifica a los protocolos de capas cercanas. Por lo tanto, el protocolo ICMP es usado por todos los routers para indicar un error (llamado un problema de entrega).

¿Qué es el Domain Name System?  
Es una base de datos distribuida, con información que se usa para traducir los nombres de dominio, fáciles de recordar y usar por las personas, en números de protocolo de Internet (IP) que es la forma en la que las máquinas pueden encontrarse en Internet.
Hay personas en todo el mundo manteniendo una parte de la base de datos, y esta información se hace accesible a todas las máquinas y usuarios de Internet.
El Domain Name System (DNS), o Sistema de Nombres de Dominio, comprende personas, instituciones reguladoras, archivos, máquinas y software trabajando conjuntamente.
Una pieza fundamental en este sistema es el servidor de DNS, o en forma abreviada DNS. El servicio de DNS es indispensable para que un nombre de dominio pueda ser encontrado en Internet.


IP

Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a un interfaz(elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo ip (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del protocolo tcp/ip. Dicho número no se ha de confundir con la reccion/mac que es un identificador de 48bits para identificar de forma única a la targeta de red y no depende del protocolo de conexión utilizado ni de la red. La dirección IP puede cambiar muy a menudo por cambios en la red o porque el dispositivo encargado dentro de la red de asignar las direcciones IP, decida asignar otra IP (por ejemplo, con el protocolo DHCP), a esta forma de asignación de dirección IP se denomina dirección IP dinámica (normalmente abreviado como IP dinámica).

Los sitios de Internet que por su naturaleza necesitan estar permanentemente conectados, generalmente tienen una dirección IP fija (comúnmente, IP fija o IP estática), esta, no cambia con el tiempo. Los servidores de correo, DNS, FTP públicos y servidores de páginas web necesariamente deben contar con una dirección IP fija o estática, ya que de esta forma se permite su localización en la red.


IPCONFIG

El comando IPConfig nos muestra la información relativa a los parámetros de nuestra configuración IP actual.
Este comando tiene una serie de modificadores para ejecutar una serie de acciones concretas. Estos modificadores son:








/? o /help muestra la ayuda.

/all Muestra toda la información de configuración.

/allcompartments Muestra información para todos los compartimientos.

/release Libera la dirección IP para el adaptador específicado (IPv4 e IPv6).

/renew Renueva la dirección IPv4 para el adaptador específicado.

/renew6 Renueva la dirección IPv6 para el adaptador específicado.

/flushdns Purga la caché de resolución de DNS.

/registerdns Actualiza todas las concesiones DHCP y vuelve a registrar los nombres DNS.

/displaydns Muestra el contenido de la caché de resolución DNS.

/showclassid Muestra todas los id. de clase DHCP permitidas para este adaptador.

/setclassid Modifica el id. de clase DHCP.

Vamos a centrarnos en la información que se nos ofrece al ajacutar IPConfig /all.
Para ello escribimos en el editor de comandos cmd : IPConfig /all y pulsamos enter






Como podemos observar en la imagen, la información que nos ofrece es bastante amplia, pero vamos a centrarnos en la que más nos puede interesar y más podemos usar.


DHCP habilitado: Nos indica si el servicio DHCP está habilitado o no.
Configuración automática habilitado: Nos indica si tenemos la configuración de nuestra red en forma automática.
Vínculo: dirección IPv6 local: Nos muestra nuestra la dirección IPv6 de nuestra máquina (en SO que lo admitan).
Dirección IPv4: Nos muestra la dirección IP actual de nuestra máquina.
Máscara de subred: Nos muestra cual es la máscara de subred de nuestra red.
Puerta de enlace predeterminada: Nos muestra la IP de la puerta de enlace (normalmente de nuestro router).
Servidor DHCP: Muestra la IP del servidor DHCP al que estamos conectado.
IAID DHCPv6: Muestra la información sobre DHCP en la versión IPv6 (en SO que lo admiten).
Servidores DNS: Nos muestra la IP de los servidores DNS a los que estamos conectados.

Esta información es muy importante, ya que nos permite saber la IP de nuestro equipo, la Puerta de enlace (que usaremos si queremos configurar nuestro router para entrar en él) y las DNS.

PING:
Cuando hacemos ping a un equipo (ejecutamos el comando ping) o a una dirección IP lo que hace el sistema es enviar a esa dirección una serie de paquetes (normalmente cuatro) de un tamaño total de 64 bytes (salvo que se modifique) y queda en espera del reenvío de estos (eco), por lo que se utiliza para medir la latencia o tiempo que tardan en comunicarse dos puntos remotos.

Una de las ventajas de ejecutar este comando es que los paquetes se envía atacando directamente la IP a la que dirigimos el ping, lo que hace que una de sus utilidades es comprobar la conectividad de nuestra red, ya que no están influidos por ningún controlador del sistema.

Para comprobar el funcionamiento de los elementos de nuestra red podemos hacer un ping :





el ping a nuestra IP local, con lo que comprobamos que nuestra tarjeta de red funciona correctamente (en este caso hacemos PING 192.168.1.64).


Bibliografia o enlaces:

http://personales.mundivia.es/jtoledo/angel/estrutra.htm

http://www.configurarequipos.com/doc700.html

http://neo.lcc.uma.es/evirtual/cdd/tutorial/red/icmp.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Direcci%C3%B3n_IP









No hay comentarios:

Publicar un comentario