jueves, 8 de septiembre de 2011

TRABAJO

RESOLVER:

1. 6 ejemplos de puertos registrados.
2. Buscar y pegar el link en el blog de archivos cervices.
3. Que es RTP.

SOLUCIÓN

1.


Puerto # / Capa
Nombre
Comentario

1080
socks
Servicios  proxy de aplicaciones de red SOCKS

1720
h323hostcall
Configuración de llamadas a host H.323

1911
mtp
Protocolo de transporte multimedia Starlight Networks (MTP)

7
echo
Servicio echo

123
ntp
Protocolo de tiempo de red (NTP)

443
https
Protocolo de transferencia de hipertexto seguro (HTTP)


2.C:\WINDOWS\system32\drivers\etc 

3. ¿Qué es RTP - Real Time Transport Protocol?

RTP – significa “Real Time Transport Protocol” (Protocolo de transporte en tiempo real), y define un formato de paquete estándar para el envío de audio y video sobre Internet. Es definido en el RFC 1889. Fue desarrollado por el grupo de trabajo de transporte de Audio y video y fue publicado primero en 1996.

RTP y RTCP están ligados. RTP envía los datos y RTCP es utilizado para realimentación acerca de la calidad de servicio.

El objetivo de RTP es brindar un medio uniforme de transmisión sobre IP de datos que estén sujetos a las limitaciones de tiempo real (audio, video, etc.). La función principal de RTP es implementar los números de secuencia de paquetes IP para rearmar la información de voz o de video, incluso cuando la red subyacente cambie el orden de los paquetes.

De manera más general, RTP permite:

-identificar el tipo de información transmitida;
-agregarle marcadores temporales y números de secuencia a la información transmitida;
-controlar la llegada de los paquetes a destino.
Además, los paquetes de difusión múltiple pueden utilizar RTP para enrutar conversaciones a múltiples destinatarios.


El encabezado RTP lleva la siguiente información:
<--------------------------- 32 bits --------------------------->
V=2
P
X
CC
M
Número de secuencia
Marca de tiempo
Identificación de la fuente de sincronización (SSRC)
Identificación de la fuente de contribución (CSRC)

A continuación se indican los significados de los diferentes campos de encabezados:

-campo de versión V: 2 bits de longitud. Indica la versión del protocolo (V=2);
-campo de relleno P: 1 bit. Si P es igual a 1, el paquete contiene bytes adicionales para rellenar y finalizar el último paquete;
-campo de extensión X: 1 bit. Si X = 1, el encabezado está seguido de un paquete de extensión;
-campo de conteo CRSC CC: 4 bits. Contiene el número de CRSC que le sigue al encabezado;
-campo de marcador M: 1 bit. Un perfil de aplicación define su interpretación;
-campo de tipo de carga útil PT: 7 bits. Este campo identifica el tipo de carga útil (audio, video, imagen, texto, html, etc.);
-campo Número de secuencia: 16 bits. Su valor inicial es aleatorio y aumenta de a 1 por cada paquete enviado. Puede utilizarse para detectar paquetes perdidos;
-campo Marca de tiempo: 32 bits. Refleja el instante de muestreo del primer byte del paquete RTP. Este instante debe obtenerse a partir de un reloj que aumenta de manera monótona y lineal para permitir la sincronización y el cálculo de la variación de retardo en el destino;
-campo SSRC: 32 bits. Identifica de manera única la fuente. La aplicación elige su valor de manera aleatoria. SSRC identifica la fuente de sincronización (simplemente llamada "la fuente"). Este identificador se elige de manera aleatoria con la intención de que sea único entre todas las fuentes de la misma sesión. La lista de CSRC identifica las fuentes (SSRC) que han ayudado a obtener los datos contenidos en el paquete que contiene estos identificadores. La cantidad de identificadores se proporciona en el campo CC.
-campo CSRC: 32 bits. Identifica las fuentes contribuyentes.


RTP no tiene nada que ver con el tipo de flujo. Se encuentra sobre UDP, que está sobre IP. El tipo de flujo teóricamente se utiliza en IP. 

RTP lleva un número de secuencia, una marca de tiempo y un identificador único de la fuente (SSRC).



Bibliografía o enlaces:




No hay comentarios:

Publicar un comentario